Este trámite permite a los ciudadanos reportar al Registro Social de Hogares (RSH) la perdida de vigencia de un dato de las Bases Administrativas del Estado, a través de su actualización.
Documentos a presentar Actualización de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o Independiente:
- • Liquidación de sueldo
- • Certificado de remuneraciones imponibles
- • Finiquito o carta de termino de relación laboral emitida por el empleador
- • Carta de renuncia firmada ante ministro de fe y recepcionada por el empleador
- • Documento que muestre que se acogió a trámite de pago del subsidio de cesantía emitido en los últimos 4 meses
- • Documento que acredite que se acogió a retiro en el caso de empleados públicos o de pertenecerá FFAA y de orden
- • Resumen de boletas honorarios emitidas y recibida de los últimos 12meses
- • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos
Actualización Ingresos de pensión o jubilación:
- Liquidación de pensión de los últimos 4 meses
- Carta de notificación firmada por institución pagadora
- Certificado de pensiones o jubilaciones emitidas por institución pagadora
- Certificado de saldo cero del Fondo de Previsión
Actualización Ingresos del capital:
- Declaración jurada simple N°2 en la que la persona reporta que han variado los ingresos
- Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos
Actualización Cotizaciones de salud: •
- Contrato de salud previsional vigente que establezca el valor de la cotización, emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
- Certificado de afiliación al sistema de salud (ISAPRE) emitido con una antigüedad máxima de 3 meses. En caso de ser ISAPRE, debe explicitar el valor del plan o cotización
- Certificado de desafiliación de la ISAPRE emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
- Certificado de afiliación a la nueva ISAPRE explicitando el valor del plan o cotización emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
- Certificado de afiliación a FONASA emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
Actualización Dominio del bien raíz:
- Certificado de dominio vigente que lo emite el conservador de bienes raíces y la escritura pública de compraventa de la propiedad (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
- Certificado de un tribunal en que conste que se ha ordenado la entrega material del bien expropiado por resolución firme y ejecutoriada
- Acta de remate que da cuenta de la adjudicación, con certificación de que se encuentra firme y ejecutoriada
Actualización Matricula en establecimiento educacional:
Cambio de establecimiento educacional:
- • Certificado de alumno regular del año escolar en curso emitido por el establecimiento educacional al que asiste
Retiro formal del establecimiento educacional: • Documento del establecimiento educacional en el que estaba matriculado el alumno. Indicando que fue retirado formalmente, por lo que no es alumno regular del establecimiento
Actualización Matrícula en educación superior:
- Certificado alumno regular
- Certificado de egreso
- Certificado de retiro
Actualización Propiedad de Vehículo:
- Certificado de inscripción (padrón)
- Certificado de anotaciones vigentes
- Declaración consensual de trasferencia de vehículos motorizados
Requisitos
- Ser mayor de 18 años.
- Tener cedula de identidad vigente.
Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.
Otras consideraciones
- Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
- Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.