Comprobar en terreno el grado de avance de importantes obras de infraestructura fue el objetivo de la visita inspectiva en la que participaron el gobernador regional Rodrigo Mundaca, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, la core Romy Farías y profesionales del equipo técnico de la dirección de Obras Municipales y Secpla.
En la ocasión el recorrido incluyó la calle Broeckman donde se ejecuta la construcción del sistema de aguaslluvias y pavimentación, obra financiada a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Valparaíso, con un presupuesto de más de 776 millones de pesos, la que a la fecha presenta un desarrollo de un 15%.
“Hemos estado todo el día en la provincia de San Antonio, inicialmente inaugurando pavimentación en El Tabo, luego en Cartagena y ahora aquí en calle Broeckman de Barrancas donde el gobierno regional ha destinado 776 mil millones de pesos para un sistema de aguaslluvias donde me parece una obra fundamental para las personas que aquí viven. Como lo dice el alcalde más de 20 años esperando y lo que me dicen los técnicos es que tenemos un 10% de avance y el fin de esta obra está programada para febrero de 2026”, sostuvo el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca en medio de la actividad.
A lo que la consejera regional Romy Farías agregó: “Esta es una obra muy importante para la comunidad de Barrancas, especialmente de esta calle y como bien dijo el alcalde, aquí se va a tener que pedir un aumento de obra y ahí vamos a estar los consejeros regionales, quienes somos los llamados a aprobar estos incrementos presupuestarios. Feliz por los vecinos porque sabemos lo importante que es para ellos”.
María Fernanda Novoa, vecina de calle Broeckman se sumó a la visita inspectiva, instancia en la que entregó su opinión de los trabajos que se están realizando. “Vivo aquí aproximadamente hace 35 años y hace 30 que estamos esperando la posibilidad de tener esta calle. Para todos los que viven en esta cuadra les va a cambiar la vida, es maravilloso, estamos muy agradecidos. Ha habido inconvenientes, pero es parte del proceso”, declaró con alegría.
ESTADIO CLUB DEFENSOR CRISTO REY
A continuación, las autoridades se trasladaron hasta el estadio del club deportivo Defensor Cristo Rey que está ubicado en Olegario Henríquez, sector alto de Llolleo. El recinto deportivo de pasto sintético alcanza un 78.6% de ejecución.
En el lugar, el alcalde Omar Vera destacó que el proyecto que está ad portas de finalizar tuvo varios impedimentos lo que prolongó por varios años la materialización. “Es un proyecto de larga data, muy sufrido, pero que se está concluyendo buenamente para beneficio de los deportistas y de toda la comunidad en general, porque en estos recintos deportivos no sólo se practica fútbol, sino que otras disciplinas deportivas que congregan a la comunidad”.