Oficina de Gestión Habitacional de la Municipalidad de San Antonio hizo un llamado a la comunidad a conocer y participar de los próximos procesos de postulación Un total de 22 familias sanantoninas en situación de vulnerabilidad de diversos sectores de la comuna fueron beneficiadas gracias al Programa de Protección al Patrimonio Familiar PPPF, iniciativa del Estado que aporta recursos con el propósito de que los vecinos puedan mejorar o ampliar sus viviendas. De esta manera los beneficiarios pueden ejecutar proyectos de cambio de techumbres, nuevos servicios sanitarios, recambio de pisos y cielos, ampliaciones, innovaciones de eficiencia energética y adaptaciones para personas con movilidad reducida, entre otras mejoras. Carolina Roa, trabajadora social de la Oficina de Gestión Habitacional de la Municipalidad de San Antonio, informaron que el proyecto ejecutado durante el primer semestre del año 2018 finalizó exitosamente haciendo un llamado a la comunidad a participar y conocer este subsidio y los próximos periodos de postulación. Agregó que “los interesados deben acercarse a la oficina ubicada en calle Sanfuentes 2231 siendo necesario cumplir con algunos requisitos como no ser propietario de otra vivienda, pertenecer hasta el tramo del 60% en el Registro Social de Hogares y contar con un ahorro mínimo de 3 UF”. Finalmente, Cecilia Campos, vecina de la población Viuda 10, dijo que “me animé a averiguar sobre este proyecto pensado en mis hijos y su futuro, es por eso que después de hacer algunas consultas llegué hasta la Oficina de Gestión Habitacional, aquí recibí apoyo y orientación, estoy muy agradecida de los profesionales y del trabajo realizado en mi vivienda”. Más información en www.sanantonio.cl