Las temáticas a tratar son democracia, derechos humanos, nación y soberanía La Municipalidad de San Antonio través de la Dirección de Gestión Social y su programa Defensoría Ciudadana inicia su quinto año de Escuelas de Ciudadanías en los Colegios, España, Comercial Marítimo Pacifico Sur, Instituto Bicentenario José Miguel Carrera y Liceo Juan Dante Parraguez donde entre abril y mayo se desarrollarán estos talleres con estudiantes de educación media. El objetivo de esta iniciativa busca fomentar e instruir la participación cívica y la convivencia democrática en el entorno social y educacional de los jóvenes de la ciudad puerto. Claudia Roblero, Directora de Gestión Social señaló que, “la Ilustre Municipalidad de San Antonio a través de la Dirección de Gestión Social está dando inicio nuevamente al quinto año a las Escuelas de Ciudadanía esta es una iniciativa pionera a nivel nacional; y nace cuando la formación ciudadana aún no era requisito ni obligatoriedad en el sistema educacional chileno. Hay un déficit de ciudadanía y de formación ciudadana y lo sabemos, y San Antonio está preocupado por nuestros jóvenes por eso estamos este quinto año con las Escuelas de Ciudadanía”. Oscar Céspedes, jefe de UTP del Instituto Bicentenario José Miguel Carrera aclaró que “quiero dar testimonio de la importancia de las Escuelas de Ciudadanía, ayer precisamente estuvieron en el Instituto Bicentenario dando la primera charla y la importancia que tiene para los jóvenes es que la mayoría de la gente piensa que los niños no tienen participación, los niños estaban muy interesados, cuando les hablaban de ciudadanía de democracia, nosotros lo creemos de gran importancia, además que nos va a reforzar el plan de formación ciudadana que presentó que Ministerio de Educación”. Omar Vera Castro, alcalde de la comuna de San Antonio enfatizó que, “la importancia de las Escuelas de Ciudadanía es que nuestra comunidad participe activamente en expresar sus ideas, decisiones, sugerencias en un dialogo respetuoso, y de esa forma ir construyendo. Eso implica el desarrollo ciudadano que fortalezca el crecimiento que apunte al bienestar, la calidad de vida y la felicidad; porque nos interesa formar ciudadanos”. Los talleres culminarán con la actividad “Alcaldes por un día”, donde los estudiantes serán nombrados ediles mediante un decreto alcaldicio, facultándolos para ejercer las funciones propias en compañía de la autoridad comunal. Aquellos interesados en saber más sobre los talleres, podrán obtener información visitando entre las 09:00 y 18:00 la oficina de la Defensoría Ciudadana, ubicada en el segundo piso del Edificio Consistorial ubicado Barrancas, o llamando al teléfono (35) 2337098.