Iniciativa es desarrollada por la Municipalidad de San Antonio e integra la participación de los sectores públicos y privados En la Sala de Concejo de la Municipalidad de San Antonio se realizó la segunda sesión de la Mesa de Acreditación de Vocación Ambiental (AVAC) la que contó con la participación de actores del sector privado, público, y comunidad/educacional con el fin de desarrollar políticas ambientales eficaces en diferentes ámbitos. En esta oportunidad el motivo de la reunión fue definir cuál será elección vocacional ambiental comunal, decisión tomada en conjunto por los participantes y que dará el vamos a las acciones futuras de este proyecto medioambiental que tiene una duración de tres años. En el encuentro quedó decidido que se trabajará con las cuatros vocaciones: Energía, Gestión de Residuos, Biodiversidad y Gestión Hídrica Los integrantes de la mesa AVAC mostraron gran interés en participar y lograr el objetivo comprometiéndose a planificar e implementar mejoras significativas en lo que respecta a estas temáticas. Al respecto Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental, expresó que “hemos decidido como mesa AVAC elegir las cuatro vocaciones así que será un trabajo bastante largo e intenso pero por la cantidad de integrantes de los distintos ámbitos que están trabajando creemos que vamos a llegar con éxito al final, por tanto el objetivo de hoy se cumplió y estamos bastante contentos por eso”. Por su parte Carmen Luz Fernández, directora del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Los Lagos manifestó que “esta es una excelente iniciativa porque podemos en conjunto con todas las instituciones públicas y privadas desarrollar un plan de trabajo para ver cómo podemos beneficiar por ejemplo los residuos, la cultura y la forma de hacer bien las cosas en la comuna de San Antonio”. En tanto Valentina Moreno, jefa de Oficina del Servicio Agrícola y Ganadero de la Provincia de San Antonio, sostuvo que “es una iniciativa positiva ya que permite potenciar iniciativas que ya están desarrollándose en la municipalidad con la guía del Ministerio de Medioambiente, estoy bastante contenta de formar parte de esta mesa y por la participación de nuestra institución”. La iniciativa sanantonina pionera junto a las comunas de Calera de Tango y Colina, es un proyecto piloto del Ministerio de Medioambiente y es desarrollado por la Municipalidad de San Antonio a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO).