La iniciativa contó con la participación de la Municipalidad de San Antonio, la Armada, empresas privadas y estudiantes de la comuna. Gran cantidad de residuos de diversas características se sacó de la ribera del Río Maipo en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas. La iniciativa fue apoyada por la Municipalidad de San Antonio a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, participando también el Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología, San Antonio Terminal Internacional y Puerto Central. Al llamado de la Gobernación Marítima también respondieron alumnos de la escuela Pedro Viveros Ormeño de Tejas Verdes y el Colegio España, quienes se mostraron felices y muy motivados con esta actividad ecológica. La actividad se realizó el 30 de septiembre, en la ribera norte, que corresponde a la comuna de San Antonio, a las 10 de la mañana con una instrucción por el Cabo 2° Sergio Paredes el cual les indicó la importancia de mantener limpia nuestras playas y en particular la desembocadura del Río Maipo debido a la gran cantidad de aves migratorias que anidan y se reproducen en este importante lugar y el cuidado a tener en la manipulación de los desechos que podrían encontrar. Paola Quintanilla, funcionaria del departamento de Gestión Ambiental del municipio sanantonino, indicó que “fue una exitosa actividad, realizada principalmente por niños de enseñanza básica, quienes apoyados por sus profesores encargados y la empresa privada (STI y Puerto Central) estuvieron hasta las 12 horas aproximadamente, recogiendo residuos desde la ribera de la desembocadura del río Maipo. Participaron aproximadamente 80 niños y se logró reunir residuos principalmente de botellas plásticas y de vidrio, animales muertos, entre otros residuos”.Tras la limpieza realizada se logró sacar casi 8 mts3 de residuos de diversas características las que fueron retiradas por la empresa concesionaria del aseo TASUI durante el mismo día. Sin duda un maravilloso lugar que alberga una gran diversidad de flora y fauna, y que es un importante atractivo turístico y científico, por tanto, se invita a todos a cuidar de nuestros espacios naturales y no contribuir a su contaminación.