Más de un centenar de personas participaron de la actividad suscrita entre la Municipalidad de San Antonio y Banco CrediChile Con la presencia de más de un centenar de microempresarios de la comuna de San Antonio se realizó con éxito el taller “12 principios de la Educación Financiera” dirigido a emprendedores y microempresarios, actividad que tendrá lugar en el auditorio del Liceo Juan Dante Parraguez.El encuentro contó con la participación de buzos mariscadores, feriantes, almaceneros de diferentes sectores de San Antonio y dueños de taxis colectivos, entre otros microempresarios. En la actividad los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y hacer sus consultas a Sylvia Kramp Denegri, jefa de Desarrollo y Conocimiento del Banco de Chile, profesional con una vasta experiencia en el desarrollo y formación de habilidades en temáticas como marketing y venta, planificación estratégica, inteligencia emocional, investigación de mercado, marketing operacional y liderazgo. Cabe destacar que esta iniciativa se desarrolla en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre la Municipalidad de San Antonio y Banco CrediChile y es la primera de una serie de jornadas que se realizarán en la comuna. Respecto a la alta convocatoria del encuentro, Alex Jiménez, agente de la sucursal CrediChile en San Antonio, señaló que “nos sentimos contentos y muy orgullosos. Estamos agradecidos que la Municipalidad de San Antonio haya acogido nuestra participación y poder trabajar en conjunto y de esta manera realizar este tipo de actividades, destaco el gran entusiasmo de los sanantoninos por este tipo de iniciativas que se traduce en una sala de auditorio completamente llena con emprendedores con ganas de saber más”. En tanto Oscar Tapia, jefe de desarrollo económico de la Municipalidad de San Antonio, manifestó que “este es el inicio de una serie de acciones que estamos ejecutando con cargo a un convenio con el banco CrediChile para capacitar a microempresarios, conforme se vayan realizando más actividades iremos innovando en las presentaciones con otros expositores”. Finalmente indicó que estos talleres buscan orientar a los microempresarios para que desarrollen su actividad de manera más sólida, responsable y productiva.