Estudiantes deberán pertenecer al 15% con mejor desempeño en sus establecimientos educacionales. Municipio sanantonino apoya la iniciativa. En las dependencias del colegio España de San Antonio se realizó la ceremonia en la que se dio el puntapié inicial en la provincia del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo para la Educación Superior PACE. Esta iniciativa que actualmente beneficia a nivel local a más de 150 estudiantes de tercero y cuarto medio tiene como propósito apoyar a los buenos alumnos que provengan de colegios vulnerables y que quieran ingresar a la universidad, permitiendo que ingresen de forma gratuita a una de las 5 casas de estudio que forman parte del programa en la región: Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Valparaíso, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y Universidad de Aconcagua. Los estudiantes beneficiados tienen que pertenecer al 15% con mejor desempeño en sus establecimientos educacionales. De esta forma se les asegura el ingreso a la carrera universitaria que quieran estudiar, independientemente del puntaje obtenido en la Prueba de Selección Universitaria PSU. En la ceremonia estuvieron presentes Omar Vera Castro, alcalde de la comuna de San Antonio, quien hizo un llamado a los jóvenes a motivarse y no dejar de lado los estudios. “Es una tremenda oportunidad que tienen los jóvenes de Chile, y en particular de la provincia de San Antonio, para lograr un título universitario. A través de este programa pueden ir fortaleciendo sus estudios para que puedan ingresar de forma gratuita y directa a una de las tantas universidades que tiene el país y de esta manera tener un título profesional que posibilite el desarrollo del joven, su familia y la comunidad”. Por su parte Manuel Villatoro, gobernador de la provincia de San Antonio, señaló que “permite que los estudiantes que están en tercero y cuarto medio puedan recibir un apoyo fundamental desde el gobierno, a ellos se les nivela para que transición del colegio a la enseñanza superior sea más fácil. Esta iniciativa partió el año pasado en San Antonio y hoy está vigente en más establecimientos educacionales de la provincia”. Durante la ceremonia y a modo de dar testimonio de su experiencia el joven universitario Eduardo Martínez, estudiante de ingeniería de la Universidad Técnica Federico Santa María, se dirigió al alumnado motivándolos a estudiar. La actividad contó con la presencia de la comunidad educativa del colegio España y delegaciones estudiantiles del Liceo Clara Solovera de El Quisco, liceo Poeta Vicente Huidobro de Cartagena y colegio El Tabo.