En la sede vecinal de Horizonte de Bellavista se dio el vamos de esta campaña de tenencia responsable de animales de compañía, que promueve la Municipalidad de San Antonio y que es financiada gracias a un convenio con la Subdere Pasado el mediodía del sábado empezaron a llegar en gran número los vecinos del sector de Horizonte de Bellavista hasta su sede social junto a sus mascotas, con el objetivo de esterilizarlas y de esta manera erradicar de las calles a nuevos animalitos abandonados. Este programa de esterilización masiva, se logró gracias a un convenio entre la Municipalidad de San Antonio y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) que se encuentra ejecutando la Fundación Rima, luego de adjudicarse la licitación correspondiente, para operar a perros y gatos, con una meta de mil intervenciones quirúrgicas en un plazo de seis meses. El alcalde Omar Vera estuvo presente en la jornada inicial de este programa que el municipio promueve a través de su Departamento de Salud Pública y Zoonósis, y fue testigo del gran interés de los vecinos de Bellavista en esterilizar a sus mascotas. “Estamos iniciando en el sector de Horizontes de Bellavista en la sede vecinal este programa de esterilización masiva en convenio con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, la Municipalidad de San Antonio y a través de un proceso de licitación se nos ha incorporado la Fundación Rima, para quienes son los que van a hacer la esterilización, población por población en un periodo de seis meses. Hasta julio del presente año se espera esterilizar mil mascotas, tanto perros como gatos y a eso se suma el esfuerzo adicional de la Municipalidad de San Antonio con la esterilización de mil mascotas más, siguiendo la misma línea de población por población, más el trabajo que está haciendo el Centro de Veterinario Municipal que está ubicado en Angamos detrás del liceo Juan Dante Parraguez que depende de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato”, explicó el jefe comunal. Por su parte, Ernig Muñoz directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (Dimao) dijo sentirse contenta con la positiva respuesta de los vecinos. Al mismo tiempo invitó a los residentes de otros sectores a aprovechar este importante beneficio. “Como Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato estamos muy contentos de poder, a través de la Subdere poder tener más recursos para ir trabajando en un programa que venimos realizando hace bastante tiempo con las esterilizaciones gratuitas y masivas para la comunidad. Desde septiembre del año pasado se está esterilizando, llevamos más de 1500 perritos ya operados, entre perritos y gatitos, así es que muy contentos, con estos nuevos recursos que llegan y hacer un llamado a la comunidad a que aproveche todas estas instancias. Hay dos formas de participar hoy día, en las juntas vecinales donde se van a estar haciendo las operaciones y también a través del municipio, donde vamos a seguir inscribiendo a la gente que quiera tomar estos servicios”, puntualizó la profesional. MÁS DE MIL ESTERILIZACIONES Pamela Alfaro, directora ejecutiva de la Fundación Rima, a cargo de las intervenciones, aclaró que estos operativos veterinarios se seguirán realizando en las distintas poblaciones de San Antonio. “Estamos en el programa de Esterilización Masiva, este es el plan nacional del cual San Antonio es una de las comunas favorecidas, la meta son 1100 animales que vamos a esterilizar de aquí a mediados de julio. Para que la gente sepa esto es para toda la comuna de San Antonio, incluye perros, gatos, machos y hembras y es gratuito para las personas. Estamos yendo a distintas juntas de vecinos, estaremos en cerca de 14 aproximadamente, realizando entre 40 y 50 esterilizaciones en cada jornada. Los interesados deben inscribirse con sus dirigentes vecinales, donde se les entregarán las recomendaciones pre operatorias”, sostuvo en medio de las atenciones veterinarias en Bellavista. VECINOS AGRADECEN Evelyn Otárola llegó con su perrita hasta la sede social de Horizonte. “Esto es muy bueno porque andan muchos perritos botados. Mi perrita es recogida de la calle, la cuidamos mucho para que no se arranque a la calle y nos dieron la opción para poder operarla. Gracias al municipio vamos a estar más tranquilos en la casa”, dijo mientras esperaba el turno de su mascota. Claudia Meléndez, agradeció la oportunidad de esterilizar a su mascota en forma gratuita. “Vivo en Horizonte y me parece excelente el operativo que están realizando, ya que no todos tenemos acceso a una operación. Le doy las gracias a todos quienes participan en esto para que podamos operar a nuestras mascotitas”. Las siguientes fechas del operativo veterinario son: 22 de abril en Cerro Alegre y el 29 del presente en Cerro Placilla.