Con la presencia de la viuda de Roberto Parra, Catalina Rojas y Los Parecidos, además de Boris Quercia se mostraron los resultados de esta obra de rescate patrimonial que impulsó la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI y Codelco división El teniente. Toda la picardía de las cuecas choras y el jazz guachaca motivaron esta hermosa celebración ciudadana para estrenar los murales del barrio Balmaceda de San Antonio que están dedicados al folclorista Roberto Parra. La ceremonia se realizaró el pasado sábado 24 a las 21:00 en Balmaceda esquina Mauricio mena en San Antonio y contó la actuación de la viuda de Parra, Catalina Rojas y Los Parecidos, además de la presencia de Boris Quercia. Quienes alegrarán la noche porteña. El escenario estuvo ubicado en la calle Francisco Javier Vera, a un costado de la bodega del Supermercados Carrera, y la escenografía fue ambientada como la bohemia sanantonina de esa época. Las obras están inspiradas en la historia de “La Negra Ester” y su época más esplendorosa. “Quisimos entregar a la comunidad de San Antonio el arte y el turismo mediante este proyecto y hemos cumplido con la entrega de la primera etapa de este hermoso proyecto”, indicó Ariel Urrutia, presidente de la Fundación San Antonio Siglo XXI. Se trata de un proyecto de recuperación patrimonial del Barrio Balmaceda que promueve la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI y su socio fundador Codelco División El Teniente, en conjunto con STI (San Antonio Terminal Internacional) de San Antonio. La iniciativa piloto 2014 cuenta con una inversión cercana a los 33 millones de pesos, los que fueron financiados directamente por la Fundación y su socio Cofundador Codelco División El Teniente. Además, la iniciativa cuenta con el aporte de la empresa San Antonio Terminal Internacional (STI) que dentro de su política de RSE ha comprometido aportes en recursos humanos y materiales. “La Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, es una iniciativa de CODELCO que bajo el concepto de valor compartido como paradigma de Responsabilidad Social Empresarial, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de San Antonio, mediante un trabajo participativo, entre la comunidad y las autoridades locales, permitiendo el diseño e implementación de proyectos en las líneas estratégicas de Medio Ambiente, Recuperación Patrimonial y Educación”, indicó la Gerente de sustentabilidad y asuntos externos Valentina Santelices.