El equipo de DIDECO invitó a una destacada lawentuchefe (experta en hierbas medicinales) Con el fin de entregar conocimientos y acercar temas interculturales en la comuna nuevamente el Programa Asuntos Indígenas de DIDECO realizó una jornada de conversación en torno a la salud mapuche. La actividad realizada en el Centro Ceremonial e Integral de Desarrollo Indígena congregó a gran cantidad de sanantoninos/as y personas relacionadas a la salud. “Esta es la tercera jornada y la ultima de este periodo con diferentes expositoras y en esta ocasión nos acompaña Giovanna Cecilia Tabilo que es experta en hierbas medicinales. Aquí hay diferentes usuarias, dentro y fuera de la comuna y también personas de organizaciones”, explicó Loruhama Cayuqueo monitora del Programa Asuntos Indígenas. La iniciativa correspondiente a un convenio entre CONADI y el Municipio de San Antonio se desarrolló exitosamente en el sector de Llolleo. “A mi me parece muy bueno que se estén haciendo estas iniciativas. Carolina ha hecho un trabajo bastante bueno acá a dado a conocer mucho más la cultura nuestra y eso es bueno porque llegamos a más gente y en la medida que eso sucede podemos encontrarnos, tenemos puntos de encuentros en comunes y ahí podemos seguir caminando juntos en el ámbito del respeto mutuo.”, comentó Giovanna Tabilo, mensajera de la comunidad mapuche para la salud ancestral y Lawentuchefe (experta en hierbas medicinales). Una jornada donde se compartió de cosmovisión indígena, la dualidad de la cultura mapuche, hierbas medicinales, la prevención de enfermedades, entre otros. Acciones totalmente gratuitas impulsadas por el Programa Asuntos Indígenas de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio las cuales buscan realzar y reflexionar sobre la importancia del conocimiento de los pueblos originarios.