Estudiantes de las Escuelas Padre André Coindre y Movilizadores Portuarios fueron honrados por equipo perteneciente a DIDECO Este año la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD San Antonio) ha llevado a cabo la quinta consulta nacional titulada “Mi Opinión Cuenta”. La iniciativa realizada a todo el país por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y que en nuestra comuna lo ejecuta la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD) del Municipio de San Antonio busca saber cuales son los derechos más respetados y los menos respetados de acuerdo a la percepción de los niños. El proceso se llevó a cabo en los colegios: Padre André Coindre de Bellavista, Movilizadores Portuarios de Barrancas junto a los hogares residenciales El Redil y el Hogar de Niñas de la Protectora de Llo lleo; en donde los niños y niñas votaron, fueron vocales de mesa, colaboraron y vivieron una experiencia de participación ciudadana similar a las votaciones que lleva cabo la población adulta. El pasado jueves niños y niñas, que actuaron como vocales de mesa recibieron su certificado de honor, felices culminaron el proceso de participar en la actividad organizada por el programa inserto en el Municipio local. “En la jornada de hoy se certificaron 12 niños que participaron en estas votaciones que se realizaron como un acto cívico similar a las votaciones presidenciales o de autoridades locales; donde habían urnas, vocales de mesa, los chicos pasaron por una lista, tenían un voto, lo marcaban y lo guardaban, eran registrados, etc. Lo primordial fue saber su opinión respecto a los derechos y también vincular a los niños a algún espacio de participación, de opinión y también generar algún espacio de acto cívico con ellos.”, fueron las palabras de Samuel Quiroz, coordinador de la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes OPD San Antonio. Niños y niñas agradecieron la oportunidad evaluándola de manera positiva: “Me siento bien, porque encuentro que cada niño debe hacer respetar sus derechos. Cada niño del mundo debe ser respetado y que si ellos (adultos) quieren ser respetados que también respeten y encuentro que deberían seguir haciendo esto para que los niños comprendan las cosas que deben hacer y las que no deben hacer.”, indicó Araceli Cabello, alumna del sexto año B de la Escuela Movilizadores Portuarios. Una iniciativa que permitirá a nivel local generar estrategias de trabajo, seminarios, capacitaciones y campañas comunicacionales con el fin de continuar y promover los derechos de niños y niñas de la comuna de San Antonio.