La iniciativa desarrollada por el encargado de la biblioteca del establecimiento, Guillermo Alvarez, cuenta con una gran participación de estudiantes que compiten por ser los mejores en el deporte ciencia. Según cuenta Guillermo Alvarez, la iniciativa nace a partir de una propuesta hecha por los propios alumnos, quienes en cada recreo se van a la biblioteca del liceo a jugar ajedrez, como una forma de entretenerse y desarrollar mayores habilidades cognitivas. Cabe destacar que hasta hace algunos días, el establecimiento contaba con sólo 2 tableros, lo que llevó a los estudiantes junto al encargado de biblioteca y un profesor de la especialidad de refrigeración, a organizarse y juntar dinero para comprar más tableros de ajedrez, sumando en la actualidad 21 tableros más. “Actualmente tenemos un taller de ajedrez con cerca de 40 participantes, los que juegan de lunes a viernes, por lo que tenemos chicos que en un mes están jugando a un muy buen nivel”, según cuenta Alvarez, quien recuerda que muchas veces el establecimiento es catalogado como un mal liceo, lo que queda totalmente descartado a partir de estas actividades, ya que los jóvenes día a día dan muestras de superación y capacidad técnico-educacional. Manuel Vásquez y Jim Pizarro son dos estudiantes del liceo que participan del taller de ajedrez, los que resaltan las virtudes que tiene este deporte, por cuanto estimula el conocimiento y les permite contar con un espacio de recreación. “Empecé a jugar hace cuatro años y hace un mes que estoy jugando todos los días. Lo que más me gusta del ajedrez es que se usa la inteligencia y nos relaja”, según comenta Pizarro.