La actividad realizada por equipo inserto en el Municipio de San Antonio reúne en seminario a profesionales de la Universidad de Playa Ancha. En el marco del mes de la prevención del consumo y tráfico de drogas y alcohol este viernes el equipo SENDA Previene, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), realizó un seminario dictado por dos profesionales expertos en la materia. La jornada titulada “La importancia de la prevención: Fundamentos desde las bases neurobiológicas” se desarrolló en el salón de concejo del Municipio de San Antonio congregando a profesionales del área educación y salud. Frente a la iniciativa el Alcalde Omar Vera destacó la importancia de potenciar dichas actividades: “En esta mañana hemos realizado una jornada de capacitación dirigida a los docentes y a nuestros profesionales de salud a través de nuestro programa SENDA Previene; con la participación de dos excelentes profesionales de la Universidad de Playa Ancha que llevan más de 15 años trabajando en materia educativa relativa a prevenir el consumo de drogas y alcohol. La esencia está en como abordar distintas temáticas para generar conductas preventivas en los niños y jóvenes respecto de estos dos flagelos que afectan e impactan absolutamente el núcleo familiar y la relación en nuestra sociedad; y es ahí que la experiencia que están capturando nuestros docentes a través de estos profesionales de la UPLA es fundamental porque son herramientas que permiten entregar con mejor énfasis las orientaciones y la formación a nuestros niños y jóvenes así que es un llamado a cuidar la familia.” El seminario realizado por SENDA Previene San Antonio responde a la conmemoración del día internacional de la prevención del consumo y tráfico de drogas y alcohol de este próximo 26 de junio, así lo afirmó María Loreto González, encargada del programa SENDA Previene inserto en la DIDECO sanantonina: “ Como oficina comunal venimos realizando desde hace mucho tiempo un trabajo muy fuerte en educación y por eso quisimos hoy día contar con los docentes de la Universidad de Playa Ancha quienes vienen a hablar de la importancia de la prevención porque son las bases y es como encontramos la explicación de prevenir el consumo en las bases neurobiológicas de las personas. Nosotros sentimos que con esto estamos contribuyendo a la labor de los docentes cada vez ir entregando más elementos y herramientas para que ellos puedan hacer una labor mucho más activa más creativa en el proceso de enseñanza de aprendizaje al interior del aula.” El seminario abordó dos ejes: el primero dictado por Mauricio Valenzuela doctor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha quién compartió sobre la importancia de la prevención desde las bases neurobiológicas; junto a él expuso Verónica Pasten, académica de la misma universidad y coordinadora de programas preventivos del consumo de alcohol y drogas hacia la comunidad, para conversar sobre la convergencia en el aula de los programas sociales y el currículum. “El programa que tenemos va dirigido principalmente a los establecimientos educacionales para poder fortalecer la labor docente dentro del aula dado que el profesor generalmente se encuentra con la necesidad de aplicar programas sociales además del currículo escolar; por lo tanto lo que hacemos es mostrar como estos programas sociales pueden potenciar el currículo escolar y al mismo tiempo los contenidos que están en esos programas sociales también fortalecen los que el currículo le demanda. En términos obligatorios esto nos permite el levantamiento de información del terreno y poder ir compartiendo en los distintos establecimientos las realidades exitosas de la comuna como de Puchuncaví, Olmué, Zapallar, etc. en donde hay docentes que hacen un trabajo diario y a veces no han tomado conciencia que ese es un trabajo altamente preventivo”, aseguro Verónica Pasten expositora del seminario. La jornada convocó a directores de establecimientos educacionales, jefes de UTP, docentes, profesionales del área de salud, psicólogos, asistentes sociales, entre otros, quienes fueron orientados para así brindar una mejor atención en la comuna de San Antonio. (Redactó: Keila Riquelme)