Una de las comunas más activa con acciones relacionada con la discapacidad es San Antonio, así lo señaló el director regional del Senadis Francisco Lazo mientras realizó el análisis de los objetivos de este primer diagnostico participativo para la discapacidad, llevado a cabo en la sede de la junta de vecinos 30 de marzo. Funcionarios municipales, profesionales de la salud, beneficiarios y usuarios de los diferentes programas destinados a la discapacidad, fueron quienes participaron en la construcción del diagnostico en donde los puntos principales son sus derechos, y que las personas con algún grado de discapacidad sepan como llevar sus derechos. "San antonio es una de las comunas que más activo trabaja en pro de la discapacidad, es así como hay poblaciones y lugares habitacionales que están destinado especialmente para ellos", indicó el director. San Antonio actualmente cuenta con un centro de Rehabilitación y una oficina comuna de discapacidad. El primero se preocupa del tema salud y rehabilitación y el segundo en gestionar programa habitacionales y mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios. "Nosotros trabajamos con todo tipo de usuarios, y lo que tiene que ver con los temas de vivienda, educación, trabajo y ayudas técnicas", destacó Erika Zuñiga encargada comunal de la discapacidad. Nuevo programa habitacional La encargada comunal indicó que nuevamente el municipio esta trabajando para implementar en la zona y nuevo conjunto habitacional destinado a personas con discapacidad. "En el año 2006 entregamos una población que tenia que ver con accesibilidad para la discapacidad, hoy en día estamos generando una segunda oportunidad para la población, trabajo en conjunto con la camara Chilena, y en junio queremos dar a conocer un proyecto que tiene que ver con las reparaciones y modificaciones de las viviendas de discapacitados". Michelle Soledad Ureta Aguilera Periodista oficina de prensa IMSA, 203968-203982 / cel 63065489 muretasanantonio.cl