Iniciativa es impulsada por la Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud ¿Cuál es la forma correcta de cepillarme los dientes? ¿Es preferible un cepillo de dientes duro o suave? ¿Son recomendadas las pastas blanqueadoras para personas con sensibilidad dental? ¿De qué manera influye la alimentación en la salud bucal? ¿Es nocivo el hábito constante de chupete y mamadera en los niños? Esta y otras interrogantes serán respondidas por el equipo de profesionales del Centro de Salud Familiar (CESFAM) Barrancas a través de charlas y actividades de promoción, prevención y educación en el marco de la celebración del Mes de la Salud Bucal. La iniciativa impulsada por la Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud, tiene como objetivo concientizar a los usuarios de este centro de salud a preocuparse de esta parte importante de nuestro cuerpo y evitar así enfermedades bucales que afecten la salud y calidad de vida de las personas. Las actividades comenzaron la semana pasada y se extenderán hasta el 27 de octubre. De esta manera sanantoninos de todas las edades a través de afiches, trípticos y murales informativos conocerán tips y medidas específicas de prevención, entendiendo que es parte fundamental de la salud general y bienestar de las personas, ya que influye no solo en el bienestar físico, sino que en su autoestima, comunicación y relaciones sociales. Las charlas y jornadas no solo estarán enfocadas al público que llegue al CESFAM, sino también a visitas en terreno a diferentes establecimientos educacionales con la finalidad de dirigir las recomendaciones no solo a adultos, sino también a niños y adolescentes, grupo prioritario este año en la campaña. Así lo señaló el doctor Ignacio Mella Peña, cirujano dentista, quien indicó que el gozar de buena salud, posibilita la participación de las personas en la sociedad y permite acceder a las oportunidades de desarrollo individual y social. Asimismo, indicó que este año los esfuerzos estarán destinados especialmente en concientizar a los jóvenes en esta materia, esperando tener una buena acogida en los liceos y escuelas tal como ha ocurrido en charlas que han dictado en jardines infantiles de la comuna de San Antonio. “Nos motiva trabajar con la comunidad en temas de promoción y prevención, este mes estamos abocados a la salud bucal, estamos comprometidos a trabajar con ganas y entusiasmo en este tema recorriendo los planteles educacionales, y respondiendo las inquietudes de las alumnos y profesores de tal manera que adquieran las herramientas necesarias para mejorar su salud bucal y continuar en esa condición en el tiempo”. El profesional indicó que en Chile la salud bucal es en general postergada por la población y San Antonio no es la excepción. Las visitas al dentista son a lo lejos y principalmente cuando existe alguna dolencia. “Las mujeres son las que principalmente vienen, embarazadas y niños también, las golosinas y la alimentación poco saludables sumado a una mala higiene dental influyen en que los pequeños presenten sarro y otras enfermedades peridontales a temprana edad”, dijo. Agregó también que la salud oral es importante y debe darse la misma atención que otras partes del cuerpo. Enfatizó que la educación sobre todo desde etapa temprana es clave para evita consecuencias futuras. Atención en CESFAM Las enfermedades bucales, siendo las más comunes de las enfermedades crónicas, constituyen un gran problema de Salud Pública, por su alta presencia en la población y por ser un factor de elevado impacto, en los individuos y en la sociedad, además del alto costo económico que significa un tratamiento extenso. En los Centros de Salud Familiar de San Antonio se entregan diferentes prestaciones que pretenden satisfacer las necesidades de los usuarios. Dentro de las cuales podemos mencionar: Atención odontológica a menores de 20 años, con énfasis en niños y niñas de 2, 4, 6 y 12 años, urgencias odontológicas, atención dental a embarazadas, atención dental a adultos de 60 años. Finalmente, en cuanto a recomendaciones las principales son: Cepillarse tres veces al día, chequeo regular mínimo dos veces al año, no olvidar el hilo dental, reemplazar el cepillo a menudo, lavar la lengua, los enjuagues bucales son una ayuda en la limpieza dental pero no remplazan el cepillado, realizar dieta sana y no abusar de los blanqueadores.