A través de su Municipalidad, San Antonio participó en el Encuentro del organismo denominado Ente Binacional Las Leñas (Ebileñas) con el fin de afirmar los compromisos por parte de los gobiernos de Chile y Argentina de realizar el proyecto que busca unir a la provincia de Mendoza y a la Región de O’Higgins mediante un túnel que cruzará la cordillera de Los Andes. La delegación sanantonina hacia esa cita en Rancagua fue integrada por Christian Ovalle Lyon, Secpla; los profesionales Rodrigo González y Renato Silva, además del arquitecto asesor urbanista Miguel Ross Rozas, teniendo activa presencia en esa `primera reunión ampliada sostenida en Chile por ese grupo de trabajo chileno-argentino creado en abril de 2016 en Buenos Aires, Argentina con el objetivo de avanzar en la concreción del proyecto de construcción de un gran túnel internacional de 11,6 kilómetros que conectará la Región de O’Higgins con la Provincia de Mendoza. La máxima autoridad nacional participante fue el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien destacó que “uno de los proyectos prioritarios del Gobierno de Chile es el túnel Las Leñas. Ese proyecto prioritario se expresa no solo en las declaraciones, no solo en la aprobación prácticamente unánime en el parlamento, sino que también se expresa con recursos en nuestro presupuesto ministerial”. Por San Antonio el Secpla Christian Ovalle informó que ya se licitó el estudio del diseño de los 10 primeros kilómetros del camino con un plazo de 600 días, resaltando que “éste es un trabajo enorme, y en el presupuesto del año 2017 está el espacio presupuestario para el estudio del diseño que llega hasta la boca del túnel que estará ubicado a poco más de 2.040 metros sobre el nivel del mar en paralelo a Rancagua, en Chile, y a San Rafael, en Argentina, con sólo 2,6 kilómetros de su largo en territorio chileno y 9,0 en el argentino”. En un extenso informe entregado al Alcalde Omar Vera Castro, el Secpla porteño destaca también que “de acuerdo a un estudio de pre inversión realizado, el conjunto de obras representará una inversión chileno-argentina cercana a los 1.669 millones de dólares, que incluye, además, el mejoramiento y mantención de los caminos, la construcción y equipamiento del túnel y la construcción de los edificios de control fronterizo” En el encuentro, que se realizó en el Salón O’Higgins de la Intendencia Regional, también participaron el Canciller argentino, Roque Bourdieu; el Embajador de Argentina en Chile, José Octavio Bordón; el Intendente de San Rafael, Emir Félix; representantes de la Cancillería chilena y de los ministerios de Obras Públicas, Planificación, Transportes y de Economía de Argentina, más la Cámara e Industria de ambos países, funcionarios del municipio de San Antonio y personeros de EPSA.-