Alrededor de 460 personas fueron evacuadas La actividad de simulacro se llevó a cabo durante la mañana hoy a 10.00 horas, momento en que sonó la campaña del colegio anunciando un terremoto con la finalidad de preparar y demostrar que es necesario ejecutar estas instancias, para que los estudiantes puedan reaccionar y dar una respuesta rápida y positiva frente a cualquier eventualidad. El colegio Sara Cruchaga tomo la decisión de realizar este simulacro solicitando la ayuda al municipio de San Antonio y a otras instituciones para generar una situación real y seria. Personal municipal evaluó la situación desde el inicio del simulacro, las medidas de precaución, tiempo, entre otros factores, para lograr mejorar en diversas áreas que puedan tener algunas falencias, siempre con la finalidad de aportar a la comunidad y en particular al colegio. “El principio la iniciativa del colegio fue buena, pues mientras más se hagan simulacros las niñas y niños tiene mucha conciencia del cuidado de su seguridad, los padres están informados de cómo proceder. Yo lo que tengo es una inmensa gratitud de todas las instituciones que han participado porque eso le da mayor seriedad, las alumnas ven que es algo que es necesario por el bien de todos, el apoyo ha sido extremadamente bueno, estoy muy agradecido, también al profesor encargado, al IST, Bomberos, Municipalidad solo gratitud porque así asumimos todos la tarea educativa como un problema de la comunidad no sólo del establecimiento”, mencionó Rafael Medina director del establecimiento. Así también Manuel Valdés, encargado de la Oficina de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio, señaló que, “principalmente darle las gracias al colegio por confiar en nosotros y acercarse para efectuar este ejercicio de terremoto con alerta de tsunami, los tiempos fueron bien aceptables, pero hay cositas que hay que mejorar, nosotros hicimos una pauta de evaluación que se la haremos llegar al colegio de tal forma que vayan mejorando algunas situaciones. Para nosotros como Oficina de Protección civil es importante tener la colaboración de la ciudadanía y esta es una forma de trabajo que nosotros esperamos que los demás colegios también se integren. Invitamos a los colegios particulares y particulares subvencionados a sumarse a este tipo de situaciones de acercarse a nosotros para programarlas con toda las medidas de seguridad correspondientes, agradecer al IST, al Cuerpo de bomberos, al personal de Seguridad Ciudadana e Inspección que nos colaboró esta mañana”. La Municipalidad deja abierta la posibilidad de continuar trabajando con colegios de San Antonio para lograr tener un mejor manejo de una situación como esta y así también invitarlos a preparar un simulacro en conjunto para dar mejores respuestas a situaciones de fenómeno natural que nos pueden afectar en cualquier momento.