Celebración organizada por el municipio a través de la Oficina de Gestión Ambiental se realizó en el Instituto Comercia La celebración del Día Internacional de la Tierra este año fue diferente en San Antonio. La tranquilidad de la ceremonia en la cada año se recalca la importancia de cuidar nuestro planeta y las maneras en cada uno puede contribuir a ello, tuvo un factor distinto que se ganó todas las miradas y los aplausos de la jornada, la presentación del grupo de rap “Cazadores Líricos”, integrado por alumnos del Instituto Marítimo Pacífico Sur. Cantaron, interactuaron con el público y rápidamente se hicieron que los presentes se mostraran entretenidos con su música. En las letras hablaron del cuidado del ecosistema y de las vivencias propias de los jóvenes de su edad. Luego de la intervención artística de los talentosos estudiantes del INCO, el alcalde Omar Vera junto a la directora de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, el director del Instituto Comercial Pablo Sierra junto a alumnos del establecimiento, procedieron a plantas un ejemplar de palma chilena a un costado del acceso del liceo ubicado en Villa Las Dunas. “Nos estamos sumando a la celebración por el Día Mundial de la Tierra y en específico este año se está poniendo como eje principal el cuidado del árbol por los beneficios que tiene para nuestro planeta. Se está haciendo este acto en todos los establecimientos educacionales de la comuna que están adheridos a nuestro programa ambiental”, explicó en encargado de la oficina de Gestión Ambiental del municipio de San Antonio Francisco Valenzuela. El profesional contó además que este año se quiso realizar esta ceremonia en dependencias del Inco debido a que está cumpliendo 50 años desde su fundación y está en proceso de recibir la calificación como establecimiento con certificación ambiental.“Estamos haciendo un trabajo en conjunto con el liceo (Instituto Comercial) lo hemos incorporado al programa de Certificación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente. Esperamos que este año a raíz de este gran trabajo que se esta haciendo puedan obtener su certificación ambiental en el nivel básico”, puntualizó Valenzuela.