Equipo de DIDECO busca fomentar la interculturalidad. En las dependencias del Centro Ceremonial e Integral de Desarrollo Indígena se llevó a cabo un nuevo taller realizado por la Unidad de Protección Social (UPS) del Municipio de San Antonio. Actividad coordinada por el Programa de Habitabilidad de la UPS, equipo perteneciente a DIDECO IMSA, que tuvo por objetivo reunir a niños, niñas y sus familias para conocer más sobre la cultura mapuche. “La idea es hacer talleres grupales para los niños específicamente. Esta actividad tiene una connotación importante porque estamos tratando de darle un enfoque intercultural. La jornada tiene que ver con contarles a los niños de que se trata la cosmovisión mapuche; centrado en las plantas medicinales y la utilización que tiene hoy para la salud en nuestra comuna.”, explicó Catalina Rojas, Apoyo Social del Programa de Habitabilidad – UPS de DIDECO. Una iniciativa que busca dar continuidad a los talleres impartidos por dicho equipo y que en términos generales buscan fortalecer el accionar del programa. “Aquí se entrecruzan todos los temas. Todo tiene una sinergia. Hablamos sobre el buen vivir, la salud y la enfermedad, la trasgresión que produce dicha enfermedad; también cosmología, el universo, los años que tenemos como pueblos originarios“, señaló Yanira Momberg Huenupe, quien dirigió el taller en el Centro Integral y Ceremonial de Desarrollo Indígena. Un programa que busca potenciar las posibilidades y oportunidades de desarrollo, inclusión e integración social de las familias y personas beneficiarias insertas en el Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO) a partir del cumplimiento de condiciones mínimas de calidad de vida en la temática de habitabilidad. Talleres que se seguirán impartiendo y profundizando diversas temáticas que apoyen a familias, niños y niñas de San Antonio.