Esta es una forma de agradecer a la comuna y lo que les ha brindado durante estos 40 años en el primer puerto de Chile. Una recopilación fotográfica de los primeros años de la ciudad de San Antonio fue plasmada en un libro, tan solo dos mil ejemplares, y del cual fueron donadas algunas de copias al municipio local para su distribución y exhibición. Esta donación fue realizada por la empresa Terquim S.A, quienes se reunieron con el alcalde Omar Vera Castro, y representantes del municipio para materializar esta entrega, en el marco de las celebraciones de un nuevo aniversario de la comuna. "Quisimos entregar este testimonio gráfico y dar este presente a toda la comunidad de San Antonio, representada en nuestro jefe comunal don Omar Vera; quisimos estar presentes como una empresa decana del puerto", explicó René Díaz, gerente general de Terquim. Cabe mencionar que la empresa lleva presente en la zona cerca de 40 años, trabajando por el futuro de la ciudad, razón por la cual se encuentran agradecidos de la comuna, y de lo que ésta les ha brindado. "Terquim está presente hace cuarenta años en la país, a través de San Antonio, desde aquí hemos podido impulsar nuestra empresa, tenemos un segundo terminal en operación desde el año 2011 en Mejillones, y a punto de iniciar nuevos procesos en el país; en San Antonio estamos presentes movilizando al año más de un millón de toneladas entre ácido sulfúrico que viene desde El Teniente, Codelco, más todos los productos multipropósitos que manejamos", detalló el gerente. Frente al libro propiamente tal, manifestó que "este es un testimonio fundamental que recoge toda la historia del siglo pasado. básicamente como surgió el puerto, como se fue afianzando dentro de la comunidad, y como se fue logrando este nexo entre las familias que visitaban y que viven en San Antonio y Santo Domingo respecto al puerto". El alcalde, frente a la entrega de libros, valoró la donación realizada por la empresa, recalcando que este libro pone en valor la identidad local a través de una mira al pasado de la ciudad. "Quiero valorar esta donación que hace Terquim, que indudablemente pone en valor nuestra identidad, nuestra historia, un San Antonio a través del tiempo; lo que queda a disposición de toda la comunidad a través del Museo, de la Biblioteca Pública, a través de la oficina de Turismo; dando así un testimonio gráfico de lo hermoso que era San Antonio y lo hermoso que hoy día se está desarrollando gracias al trabajo y al esfuerzo de hombres y mujeres que han hecho de este San Antonio una gran comuna puerto, que hoy día con bases y mucha fuerza se proyecta hacía el futuro", indicó Omar Vera. Presentes, como representantes del municipio estaban José Luis Brito, conservador del Museo local, y Paula Reyes, encargada de Turismo, quienes valoraron la existencia de este libro y su aporte a la cultura y al patrimonio local. "El aporte que significa este libro es muy rico en imágenes, en patrimonio cultural histórico y sin duda viene a fortalecer el testimonio gráfico de nuestra comuna, y por supuesto a formar parte del legado cultural de San Antonio, que nos servirá para potenciar y mostrar lo que significa la riqueza histórica y turística de la ciudad a las futuras generaciones", señaló Paula Reyes. Junto con reiterar estas palabras, José Luis Brito, también hizo mención a la participación del Museo en la creación de libro, aportando con un par de fotografías pertenecientes al archivo iconográfico. "Es un libro, que se suma a otros que han generado distintos autores en la zona y que acrecientan nuestro patrimonio cultural. Este libro es único en su tipo, es el primero de fotografías, que permiten a través de la recreación y de la visualización a los sanantoninos ver cómo era arquitectónicamente nuestra ciudad, como se creó; por lo tanto es un aporte importantísimo para nuestro patrimonio histórico", comentó Brito. "Sin duda el aporte que realizó el museo, quienes fuimos contactados a través de la Fundación Pro Cultura y su directora, donde se nos permitió tener acceso central del libro, el que pudimos mejorar y enriquecer; y además, se solicitó algunas fotografías del archivo iconográfico del museo y cuatro de esas fotos aparecen publicadas en esa obra", agregó. José Luis Brito también agradeció que gracias al aporte de Terquim la gente podrá disfrutar de este libro cuando visiten la Biblioteca Pública, en la oficina de Turismo y el museo municipal; señaló que espera que la gente, al igual que las que ya lo han podido ver, se fascinen y disfruten de las imágenes e información que en el se detalla; invitando de esta forma a acudir a la comunidad a los lugares mencionados para apreciar este aporte a la cultura patrimonial de la ciudad.