Alumnos de establecimientos municipales de la comuna asistieron a esta actividad que busca dejar cambiar los malos hábitos alimenticios entre los adolescentes Los altos índices de enfermedades cardiovasculares como la diabetes y la hipertensión causadas como consecuencia de la obesidad entre los escolares, hizo que como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Salud que se celebra cada 7 de abril, la Dirección de Salud Municipal de San Antonio, pensara en realizar un evento dirigido a los más jóvenes con el claro propósito de informarlos de la importancia que es comer sano y realizar actividad física, para tener una mejor calidad de vida. Es por esto que hoy en el Centro Cultural de San Antonio se realizó una charla de promoción de Vida Sana a estudiantes de las escuelas Pedro Viveros Ormeño, Poeta Huidobro, Movilizadores Portuarios y de los liceos Juan Dante Parraguez y Marítimo Pacífico Sur, en la que una nutricionista y una kinesióloga, aclararon las dudas de los adolescentes presentes en la charla. Esta actividad continuará este 9 de abril a partir de las 10.00 horas en el mismo recinto ubicado en Antofagasta 545 en Barrancas. Karina Córdova, encargada de Promoción Comunal de la Dirección de Salud Municipal de San Antonio, explicó que esta actividad es parte del plan de trabajo que este año realizarán en conjunto con el DAEM para combatir la obesidad y los malos hábitos alimenticios entre los estudiantes. “La Dirección de Salud a través de su programa de Promoción Comunal en coordinación con la Dirección de Educación Municipal y el Centro Cultural de San Antonio, tienen un plan de trabajo para este año que tiene que ver con fomentar en la comunidad escolar y también en los adultos un estilo de vida sano, lo que tiene que ver con ambientes libres de humo de tabaco, alimentación sana y actividad física”. Al mismo tiempo, la profesional agregó que: “En conmemoración del Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril se planificó realizar hoy y mañana actividades de educación dirigida a adolescentes de actividad física y dar a conocer la nueva ley del rotulado de etiquetas en los alimentos que se pondrá en ejecución en junio, para nuestros jóvenes con el objetivo de que conozcan en qué consisten y las entiendan desde ya”. Por su parte, Ximena Iriarte encargada de Educación del Centro Cultural San Antonio señaló que “El objetivo principal de esta actividad es tratar de incentivar a los niños a que aprendan un poco más y se interioricen de todo lo que tiene que ver con la nutrición y la actividad física en post de la vida saludable que todos esperamos que ellos tengan.