Además de las obras de reconocidas autoras a nivel nacional, también se pueden encontrar textos de autoras sanantoninas Literatura de creadoras tanto nacionales como locales se puede encontrar en el evento “Exposición libros de escritoras chilenas”, que organiza la Biblioteca Municipal Vicente Huidobro de San Antonio. Obras de escritoras de la zona como “Otoño en abril” de Isabella Castellón, “Misión en el planeta Yugot” de Salami Honotsuki, “Bellamar” de Gloria Artigas y “Las aventuras de Col y sus amigos” de Juana Ortega Escobar están siendo exhibidas en este evento cultural. La muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 9 de marzo tiene como propósito conmemorar el Día de la Mujer, que se recuerda cada 8 de marzo. “Esta exposición es en conmemoración al Día Internacional de la Mujer” y va a estar abierta en el patio de la biblioteca hasta el 9 de marzo. Es un pequeño compendio de autoras importantes a nivel nacional como Gabriela Mistral, María Luisa Bombal, Isabel Allende y Marta Brunet, como escritoras locales como Juana Ortega, Isabella Castillón y Salami Honotsuki que con escritoras de San Antonio, para demostrar y señalar la importancia de la escritura de mujeres en la cultura nacional”, explicó Aldo Calderón encargado de Fomento Lector de la Biblioteca Pública. “No sé cómo empecé a escribir para niños, pero de repente me encontré escribiendo sobre un bichito y viendo las cosas que suceden en el jardín de una casa y enseñando a la vez que eso es lo que me interesa en este libro, a pesar de que es muy pequeño, pero tiene bastante enseñanza también para los adultos que se han olvidado de cómo ha sido vida en estos años que tenemos”, relató Juana Ortega, autora de “Las Aventuras de Col y sus amigos”. SOCIOS DE LA BIBLIOTECA Son muchos los beneficios que ofrece la biblioteca ubicada en Sanfuentes 2365, lugar donde también se encuentra el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología, a sus socios, como por ejemplo pueden solicitar llevar hasta cinco libros a domicilio por un periodo de dos semanas. “Dentros de los libros más solicitados actualmente está 50 sombras de Grey, muy pedido por las mujeres. Los adolescentes en cambio prefieren sagas como “Divergentes”, y otros textos como “Bajo la Misma Estrella”, “La Ventaja de ser invisible” y “Ciudades de sombras”, entre otras”, sostuvo Patricia Gómez. Quienes deseen inscribirse, deben llenar un formulario y presentar un comprobante de domicilio en el caso de los adultos más su cédula de identidad, en tanto los estudiantes necesitan ser avalados por una persona mayor, como sus padres y llevar un estado de cuenta que acredite dónde residen. TALLERES Además de contar con más de 14 mil textos, entre los que hay libros para niños, literatura obligatoria para los escolares, comics, novelas e incluso publicaciones especiales para personas no videntes, el recinto municipal ofrece talleres sin costo para el público. Estos son: taller de Literatura el que se imparte los martes a las 18.00 horas y el Club de Lectura que funciona los viernes (cada 15 días) desde las 16.00 hrs. Por otro lado, las personas que deseen aprender computación tienen la oportunidad de amigarse con la tecnología. “Tenemos capacitación en alfabetización digital, donde se eneña el manejo de Word, Excel y Power Point”, informó Calderón. Los interesados en sumarse a estas interesantes iniciativas pueden contactarse al fono 2203223. Dentro de las próximas actividades de la Biblioteca Municipal Vicente Huidobro está contemplada la cuarta versión de la Feria del Libro Infantil, la que está fijada para el 3, 4 y 5 de abril en el Paseo Bellamar.