Durante la semana recién pasada, el Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre del Museo de San Antonio, ha procedido a devolver a la libertada, dos ejemplares que se recuperaron en el recinto tras arduos cuidados. El ejemplar de Cisne de Cuello Negro (Cygnus melancorypha), era un macho adulto que fue encontrado por personal de la empresa Puerto Central, mientras caminaba por los terrenos portuarios de dicha empresa. Aparentemente el ejemplar había impactado contra algún poste o container durante un vuelo nocturno y quizas al quedar encandilado con las luces del puerto colisiono contra algo, lo que lo hizo caer en los terrenos portuarios y no poder volver a emprender el vuelo. Posteriormente fue rescatado por personal del Museo y llevado al Centro, done estuvo alrededor de una semana recuperándose de sus magulladuras. En el caso del Zorro Chilla (Lycalopex griseus), este carnívoro fue encontrado atropellado en Melipilla, hace unos tres meses y trasladado a San Antonio por el SAG de aquella ciudad. Después de algunos cuidados para volviera a caminar, el ejemplar fue evaluado y se considero devolverlo a la naturaleza. Liberaciones de los ejemplares En ambos casos los ejemplares fueron liberados, en el caso del Cisne, este individuo fue devuelto a la Laguna Llolleo, considerándose que fue desde allí que aparentemente despego y además en el lugar hay otros ejemplares de su especie. El ave fue liberada el martes 25 de septiembre. En el caso del zorro Chilla, esta hembra fue trasladada hasta el Fundo Las Palmas, propiedad privada en donde no dejan ingresar a los cazadores, lo que sumado al ambiente silvestre existente es un lugar ideal para que este mamífero protegido por al ley de Caza 19.473, pueda sobrevivir a salvo de los humanos y encontrar pareja para reproducirse. El carnívoro fue traslado hasta e lugar gracias aun vehículo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Antonio. El zorro fue liberado el miércoles 26 de septiembre.