Pensando en los niños, niñas y adolescentes de la comuna la Oficina de Protección de Derechos (OPD) en conjunto con el Programa Chile Crece Contigo llevó a cabo, el pasado viernes, una capacitación en denuncias de vulneración de derechos dirigido a enfermeras, matronas y profesionales de la salud Municipal de San Antonio. La iniciativa impulsada el año pasado en la Mesa Comunal del Programa Chile Crece Contigo surge de la necesidad de poder brindar información acerca de la vulneración de derechos al área de salud municipal que trabaja con la primera infancia. "Hoy se revisó básicamente tres grandes aspectos. Uno la conceptualización de lo que es la Oficina de Protección de Derechos identificando cuales son sus áreas de intervención. Los fundamentos, las dimensiones sobre las cuales se instala nuestro hacer respecto al tema de la niñez y como ellos se vinculan y se relacionan con lo que significa el abordaje de la detección, la intervención y la denuncia de maltrato infantil", explicó Karina Aedo, Asistente Social del equipo de gestión intersectorial de la OPD. En la actividad concurrieron funcionarios de consultorios municipalizados, matronas, enfermeras, psicólogos y asistentes sociales quienes al término de la charla recibieron sus certificados de participación. La encargada comunal del Programa Chile Crece Contigo y Directora del área de Salud Rural de San Antonio, Marisol Dip, se refirió al respecto: "Este tipo de actividades se vienen desarrollando hace dos años y ha sido muy enriquecedor para la comuna, para los profesionales que trabajamos en el área de la salud, protección social y de los niños que es el objetivo final". La actividad, realizada en el Salón del Concejo de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, dirigida por el equipo de la OPD, culminó con un gran número de participantes quienes se instruyeron con respecto a denuncias de vulneración de derechos, tipos e indicadores de malos tratos y circuito de atención local.