Martes, 18 Junio 2024 17:12

Niñas y niños del colegio España aprendieron sobre cultura local y mapuche

Valora este artículo
(0 votos)

 

Con muchas ganas de aprender un grupo de niños y niñas de kínder del colegio España participaron de la actividad “Gütxamkaiñ: Culturas Locales y Pueblo Mapuche” organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través del Programa de Pueblos Originarios.

El recorrido, enmarcado en el Mes de los Pueblos Originarios, se realizó el pasado 18 de junio en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio finalizando con un taller sobre instrumentos típicos, oportunidad en que los estudiantes crearon su propio idiófono mapuche.

Sobre esta iniciativa, Carolina Malgüe Reyes, coordinadora del programa de Pueblos Originarios, señaló que “hemos desarrollado estrategias a partir de la instalación de la Mesa de los Pueblos Originarios desde hace tres años donde participan distintas organizaciones y uno de los ejes transversales es la intervención  a edad temprana;  como equipo estamos centrados justamente en que en nuestras actividades haya la mayor cantidad de niños y niñas presentes que puedan aprender sobre este patrimonio vivo que existe hoy en día”.

Por su parte, Rosa Torres, educadora de párvulos del colegio España, señaló que “esta es una de  las diversas actividades que nos invita el municipio, a los niñas y niñas les interesa la cultura mapuche y  todos pueblos originarios del país. Estamos muy contentos de enseñar a nuestros estudiantes de que somos diversos y que a través del conocimiento de nuestros pueblos ancestrales nos podemos enriquecer en cuanto a cultura, tradiciones y medicina, entre otros aspectos”.

 

Próximas actividades

En el marco del Mes de los Pueblos Originarios, la Municipalidad de San Antonio informó que vienen importantes actividades, siendo una importante la celebración Wüñol Txipantu de las Asociaciones y Comunidades de Pueblos Originarios en la comuna de San Antonio, la que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de junio  en el Centro Ceremonial e Integral de Desarrollo Indígena (Ruka de Llolleo).

Más información de las actividades programadas en www.sanantonio.cl

Visto 150 veces